¡Hola, bibliófilos! Hoy os quiero hablar de los relatos que leí durante estos tres meses. Espero que os llamen la atención y os animéis a leerlos:
gratis
Reseñas: relatos leídos en el segundo trimestre del 2016 (“Sherlock Holmes”, Laura Gallego, …)
¡Hola, bibliófilos!
Hoy os quiero hablar de todos los relatos que leí en estos últimos meses. Como podéis ver fueron unos cuantos comparado con lo que leí a principios del año:
- Alondra de Laura Gallego,
- El último visionario de Laura Gallego,
- El aristócrata solterón de Arthur Conan Doyle,
- La corona de berilos de Arthur Conan Doyle,
- El misterio de Cooper Beeches de Arthur Conan Doyle,
- What is this thing called love? de Isaac Asimov,
- La mujer de vapor de Carlos Ruiz Zafón,
- Anna and the French Kiss: Bonus Chapter (Anna and the French Kiss 1,5) de Stephanie Perkins y
- Kindred Spirits de Rainbow Rowell.
Jugando con libros: el verano
Hola, bibliófilos.
Hace tiempo que me apetecía hacer un booktag, así que aprovecho el verano y el hecho de que la semana que viene empiezan mis ansiadas vacaciones de verano para hacer uno :D.
El booktag de esta semana es el Summer Booktag, creado por la booktuber misskaelyn y traducido por Uka de Nube de palabras (yo solo he modificado algunas cosillas para que sea más fiel al original). Espero que os guste.
Reseñas y citas: relatos leídos en el primer trimestre del 2016 (“Sherlock Holmes”, gratuitos en Amazon, …)
¡Hola, bibliófilos!
Durante estos primeros tres meses del año, leí muy pocos relatos comparados con trimestres anteriores. Estos son los relatos que leí:
- La aventura de la banda de lunares de Arthur Conan Doyle,
- La aventura del dedo pulgar del ingeniero de Arthur Conan Doyle,
- Yo no la maté de Fernando Trujillo Sanz y
- Cómo construir una superheroína de Sandra Barneda.
Reseñas: relatos leídos y escuchados durante el segundo semestre del 2015 (Laura Gallego, “Sherlock Holmes”, Zafón, …)
¡Hola, bibliófilos!
Esta semana os traigo una recopilación de minireseñas de los relatos que leí y escuché en estos últimos seis meses. Creo que debería haberlos separado por trimestres porque son bastantes. En fin, espero que disfrutéis de la entrada. Además, junto a mi opinión, también incluyo la puntuación y una recopilación de las citas que más me han gustado de cada relato.
A continuación, y en orden cronológico, tenéis una pequeña opinión de los once relatos:
- La Liga de los Pelirrojos de Arthur Conan Doyle,
- We kids de Laura Gallego,
- Un caso de identidad de Arthur Conan Doyle,
- Rosa de fuego (El cementerio de los libros olvidados 2,5) de Carlos Ruiz Zafón,
- El café de las viudas de Camilla Läckberg,
- El misterio del valle de Boscombe de Arthur Conan Doyle,
- Las cinco semillas de naranja de Arthur Conan Doyle,
- El hombre del labio torcido de Arthur Conan Doyle,
- Perdida de Laura Gallego,
- The Adventure of the Blue Carbuncle (La aventura del carbunclo azul) de Arthur Conan Doyle y
- Tren a la deriva (Zebrzydowice) de Diego Fandos.
Además, estos últimos meses me atreví a probar el formato audiolibro con dos pequeños relatos:
- El superviviente de Stephen King
- El alquimista de H. P. Lovecraft