Reseñas: lecturas de noviembre y diciembre del 2015 (“Los juegos del hambre” y “Percy Jackson”)

Hola, bibliófilos.

Ya sé que puede ser un poco tarde para hablaros de lo último que leí en 2015, pero son libros que merecen mucho la pena.

Tristemente, durante estos dos meses leí solamente dos libros:

Sigue leyendo

Adquisiciones literarias: sorteos ganados en 2015 (John Green, Laura Gallego, libros firmados, …)

¡Hola, bibliófilos!

Esta semana os traigo un IMM, In my mailbox, book haul, unboxing o como le llamen los blogueros y booktubers ;). Hablando en cristiano, os quiero mostrar los libros que llegaron a mis estanterías gracias a varios sorteos organizados en el 2015. Algunos de ellos son muy especiales para mí, así que espero que os guste la entrada.

Sigue leyendo

Jugando con libros: villancicos

Hola, bibliófilos.

Esta semana os traigo otro juego con libros o booktag en el que relacionaremos los villancicos con algún libro que hayamos leído. Este booktag lo vi por primera vez en el canal de La tesorera literaria y me pareció muy divertido, así que me animé a hacerlo. Sin embargo, tengo que decir que eliminé las categorías que se referían a villancicos que no conocía :P. Pero, sin más preámbulos, demos comienzo al juego.

Sigue leyendo

Reseñas y citas: lecturas de octubre del 2015 (“Ready Player One”, Hemingway, “LJDH” y “Percy Jackson”)

Hola, bibliófilos.

Hoy os traigo el resumen de mis lecturas de octubre, junto a una recopilación de las citas que más me han gustado de cada libro. En total, leí cuatro libros y de Ernests va la cosa :P.

Sigue leyendo

Jugando con libros: siete monstruos (especial de Halloween 2015)

Sé que es un poco tarde, pero programé la entrada para que se publicara ayer y no funcionó :(. Espero que no hayáis desactivado el modo Halloween todavía.

¡Hola, bibliófilos!

Hoy os traigo un divertido booktag o juego con libros y temática de Halloween que he visto en el blog Archipiélago infinito. Se trata de relacionar personaje liteario típico de historias de terror con otros personajes literarios que hayas leído. Así que, sin más dilaciones, empecemos.

Sigue leyendo