Disparate núm. 11: los disparates están de moda

¡Hola!

Esta semana os traigo un disparate, ya que hace bastante tiempo que no tenemos ninguno ;). Pero dejadme primero que me disculpe por mi ausencia. Estas semanas son la recta final de mi máster y me ha tenido un poco entretenida. De hecho, tengo un montón de reseñas pendientes y no quería escribir nada esta semana, peeeeeero no he podido resistirme al encontrarme con este disparate en mi armario.

Sigue leyendo

Descubriendo a los booktubers

En esta entrada voy a hablar de los booktubers y de todo su mundo, que todavía estoy descubriendo.

Los booktubers son lectores que rondan los 20 años, aunque he descubierto a algunos que rondan mi edad, y que se dedican a hacer vídeo-reseñas de los libros que leen. Normalmente hablan sobre literatura juvenil y colaboran con editoriales que les envían los libros.

Sigue leyendo

Reseña y citas: “De ratones y hombres” de John Steinbeck

(traducción: Román A. Jiménez)

Edhasa, edición rústica.

Esta novela es la tercera novela que leemos y comentamos juntos en The Brno Book Club. Aunque estábamos barajando novelas muy interesantes como Cómo matar a un ruiseñor o La máquina del tiempo, De ratones y hombres ganó por mayoría y a mí no me hizo gracia. La verdad es que la temática que se trataba en la novela no me interesó mucho al principio. Sin embargo, tengo que admitir que la novela no me ha dejado indiferente, y además, me ha gustado bastante.
Es una novela donde se tocan muchos aspecto de la época de la Gran Depresión norteamericana: la crisis de trabajo, el racismo, las mujeres pero, sobre todo, la amistad. Es un conjunto estupendo de temas, todos mezclados en una novela singular, y de los que se puede sacar un buen debate. En la siguiente entrada (en inglés y con spoilers), podéis leer una crónica de la reunión de nuestro club y nuestros comentarios sobre el libro.

Sinopsis

Dos grandes amigos, Lennie y George se encuentran en paro, en plena era de la depresión norteamericana, y con pocas posibilidades de conseguir trabajo debido al retraso mental de Lennie. Cuando son contratados en una granja ven como su vida progresa a pesar de la estricta supervisión de Curley, el desagradable hijo del jefe. Pero su mundo se tambalea cuando…

Siento cortar la sinopsis, pero no encuentro ninguna en la que no se destroce el final…

Sigue leyendo

Citas, curiosidades y traducción: “No pidas sardina fuera de temporada” de Andreu Martín y Jaume Ribera

¡Hola!

He decidido hacer otra entrada sobre No pidas sardina fuera de temporada porque la entrada de la reseña se iba a hacer muy larga si incluía todo este contenido extra.

De este modo, en esta entrada podéis encontrar una introducción (donde cuento cómo conocí a Flanagan), unas citas que me gustaron del libro, algunas curiosidades y unos comentarios sobre la traducción de este libro al inglés en Flanagan, Underage Detective, por parte de Louisiana Lightsey.

Sigue leyendo

Reseña: “No pidas sardina fuera de temporada” de Andreu Martín y Jaume Ribera

Hola:

Hoy tenemos la reseña del primer libro de la serie Flanagan de Andreu Martín y Jaume Ribera y de mi reto Flanagan.

Sinopsis

En un suburbio barcelonés, un adolescente aficionado a la investigación privada logrará descubrir los tejemanejes de otro joven que, sin estudiar, aprueba con “demasiada” brillantez sus exámenes.

  • Título: No pidas sardina fuera de temporada
  • Saga: Flanagan 1
  • Autor(a/es/as): Andreu Martin y Jaume Ribera
  • Traductor(a/es/as): los mismos autores
  • Título original: en catalán
  • Editorial: Alfaguara
  • Páginas: 182
  • Edición: tapa blanda
  • Enlace de compra: Amazon

Sigue leyendo