Qué piensan los checos sobre los españoles

Durante dos semanas tuvimos la “semana española” en Lidl. La promoción en principio solo iba a durar una semana, pero parece que a los checos les gustó porque la ampliaron por una semana más con productos diferentes a precios más o menos razonables que hicieron las delicias de compañeros y amigos.

A través de los anuncios de Lidl podemos observar cómo nos ven los checos. Sigue leyendo

Series de animación checas: večerníček

Ahoj!

Hoy vamos a hablar sobre las series de animación checas. Las más famosas son los episodios del programa de televisión Večerníček. Este programa se emite a las 18:45, a la hora a la que los niños se deben ir a dormir. Tiene una intro y, a continuación, viene un episodio de una serie de animación de aproximadamente cinco minutos. Son como una especie de cuentos para antes de irse a la cama.

Večerníček es una parte muy importante de la cultura checa y se sigue emitiendo en el canal Česká televize 2, aunque también se emite unos cuantos más cada catorce días en un apartado especial de Seznam, la versión checa de Google. Aquí tenéis las series más famosas, según las opiniones de mis amigos checos.

Sigue leyendo

Reseña: “La hija de la noche” de Laura Gallego + coleccionble idhunita [14/10/14]

Sinopsis

La tranquilidad del pequeño pueblo francés de Beaufort se ve alterada por un hecho que, en principio, parece carecer de una explicación razonable. El granjero Henri Morillon ha encontrado muerta una de sus vacas en extrañas circunstancias: completamente desangrada.

Algunos habitantes del pueblo, como el joven Jerôme, creen que la mansión Grisard guarda cierta relación con el suceso. El viejo caserón había permanecido deshabitado y abandonado durante muchos años, hasta que de repente se instala allí la bella y enigmática Isabelle, que regresa a la localidad que la vio nacer y de donde huyó tiempo atrás. El misterio que rodea a esta mujer despertará las sospechas de sus vecinos, y el gendarme del lugar, el joven Max, comienza a investigar.

Sigue leyendo

Disparate núm. 6: otro disparate culinario

Como ya dije en el anterior disparate culinario, los disparates acaban por asaltarte tarde o temprano, incluso en los momentos en los que quieres descansar un poco…

Me encontré este disparate mientras veía tranquilamente la película Sleepy Hollow de Tim Burton en la tele hace unas semanas, durante mis vacaciones en España. Tenía en mis manos una caja de patatas fritas y me dio por leer los ingredientes durante los anuncios… Gran error.

Sigue leyendo

Reseña: “El sarcófago de Menkaura” de Gonzalo Peña Castellot

¡Hola!

Ya he vuelto de mis vacaciones 🙂 Vacaciones que dediqué a leer y seguir leyendo. Acabé este libro que vamos a ver en esta entrada y, además, me leí La hija de la noche de Laura Gallego, y Memorias de una geisha de Arthur Golden (un libro que tenía pendiente desde hace tiempo), cuyas reseñas publicaré pronto.

Por eso, ahora vamos a centrarnos en el El sarcófago de Menkaura de Gonzalo Peña Castellot.

Sinopsis

Patricia Calpe, una atractiva arqueóloga madrileña, es la elegida para dirigir el proyecto arqueológico de rescate submarino del sarcófago del faraón Menkaura (Micerinos). Dicho sarcófago, perdido en 1838 después de que una tremenda tormenta hundiera el barco que lo transportaba rumbo a Inglaterra, descansa desde entonces en aguas próximas al puerto de Cartagena. Pero lo que en un principio parecía ser una sencilla excavación submarina, pronto se revela como todo un enigma. En compañía de Gustavo Gollhofer, un informático de vacaciones por la zona al que conoce casualmente, Patricia se verá envuelta en una peculiar búsqueda del tesoro que, con riesgo de su propia vida, le llevará a descubrir un secreto capaz de hacer tambalearse los cimientos de la religión cristiana. Muertes, códigos secretos, mensajes ocultos, órdenes religiosas; todo se conjuga en esta trepidante novela de acción e intriga escrita con un estilo fresco y ameno.

Sigue leyendo