(traducción: José María Faraldo)
¡Hola, bibliófilos!
Hoy os traigo la segunda parte de una saga que me está encantando *o*.
(traducción: José María Faraldo)
¡Hola, bibliófilos!
Hoy os traigo la segunda parte de una saga que me está encantando *o*.
¡Hola, bibliófilos!
Hoy quiero hablaros de los mejores libros, los peores libros (incluidas algunas decepciones que no fueron malas lecturas) y las mejores traducciones que he leído en 2016.
Para leer la sección que más os interese, podéis hacer clic en el enlace correspondiente. Antes de nada, me gustaría comentar que estos tops están ordenados aleatoriamente y no por orden de preferencia.
Una vez dicho esto, podemos empezar :).
Sigue leyendo
¡Hola, bibliófilos!
Hoy os quiero hablar de mis lecturas de los meses de agosto y septiembre. Espero que os gusten:
(traducción de José María Faraldo)
¡Hola, bibliófilos!
Hoy os quiero hablar de uno de los mejores libros que leído recientemente. Se trata del primer libro de la saga protagonizada por el brujo Geralt de Rivia, más conocido por la saga de videojuegos The Witcher.
Geralt de Rivia, brujo y mutante sobrehumano, se gana la vida como cazador de monstruos en una tierra de magia y maravilla: con sus dos espadas al hombro -la de acero para hombres, y la de plata para bestias- da cuenta de estriges, manticoras, grifos, vampiros, quimeras y dragones, pero sólo cuando amenazan la paz. Irónico, cínico, descreído y siempre errante, sus pasos le llevan de pueblo en pueblo ofreciendo sus servicios, hallando las más de las veces que los auténticos monstruos se esconden bajo rostros humanos. En su camino sorteará intrigas, elegirá el mal menor, debatirá cuestiones de precio, hollará el confín del mundo y realizará su último deseo: así comienzan las aventuras del brujo Geralt de Rivia.
¡Hola, bibliófilos!
Hoy os traigo un nuevo booktag, que encontré en el canal de Isa de Crónicas de una merodeadora y que tiene una temática muy acorde a esta época del año. Pero, empecemos sin más dilaciones ;).