Reseña: “El sarcófago de Menkaura” de Gonzalo Peña Castellot

¡Hola!

Ya he vuelto de mis vacaciones 🙂 Vacaciones que dediqué a leer y seguir leyendo. Acabé este libro que vamos a ver en esta entrada y, además, me leí La hija de la noche de Laura Gallego, y Memorias de una geisha de Arthur Golden (un libro que tenía pendiente desde hace tiempo), cuyas reseñas publicaré pronto.

Por eso, ahora vamos a centrarnos en el El sarcófago de Menkaura de Gonzalo Peña Castellot.

Sinopsis

Patricia Calpe, una atractiva arqueóloga madrileña, es la elegida para dirigir el proyecto arqueológico de rescate submarino del sarcófago del faraón Menkaura (Micerinos). Dicho sarcófago, perdido en 1838 después de que una tremenda tormenta hundiera el barco que lo transportaba rumbo a Inglaterra, descansa desde entonces en aguas próximas al puerto de Cartagena. Pero lo que en un principio parecía ser una sencilla excavación submarina, pronto se revela como todo un enigma. En compañía de Gustavo Gollhofer, un informático de vacaciones por la zona al que conoce casualmente, Patricia se verá envuelta en una peculiar búsqueda del tesoro que, con riesgo de su propia vida, le llevará a descubrir un secreto capaz de hacer tambalearse los cimientos de la religión cristiana. Muertes, códigos secretos, mensajes ocultos, órdenes religiosas; todo se conjuga en esta trepidante novela de acción e intriga escrita con un estilo fresco y ameno.

Sigue leyendo

Reseña: “Las hijas de Tara” de Laura Gallego

Sinopsis

El mundo natural de Mannawinard lleva mucho tiempo enfrentado al mundo tecnológico de las dumas. Cinco humanos de diferentes orígenes y un androide tienen la solución; pero antes deberán encontrarse y emprender juntos un viaje lleno de peligros donde mercenarios, mutantes y robots destructivos intentarán acabar con sus vidas.

Las hijas de Tara es una mezcla entre fantasía y ciencia-ficción y se desarrolla en un mundo que en el que la manipulación genética y el perfeccionamiento de las máquinas hacen que muchos humanos se planteen una vuelta a la naturaleza.

Sigue leyendo

V neděli se nic nedělá

Como bien dice este dicho checo, ‘en domingo no se hace nada’, y hoy no voy a hacer nada que no sea leer 😛

Escribo esta pequeña entrada para comunicaros que ya encontré el próximo libro que leeré: El sarcófago de Menkaura de Gonzalo Peña Castellot. Aparte de la fantasía, siempre me han gustado los libros históricos y de intriga: mis preferidos son los de templarios 🙂

Sigue leyendo

Reseña: “La emperatriz de los etéreos” de Laura Gallego

Como ya anuncié en la entrada anterior, aquí tenéis la primera reseña del blog sobre La emperatriz de los etéreos de Laura Gallego.

Sinopsis

Cuentan que, más allá de los Montes de Hielo, más allá de la Ciudad de Cristal, habita la Emperatriz en un deslumbrante palacio…. Bipa no cree en los cuentos de hadas. No le interesa lo que pueda haber más allá de las Cuevas donde habita su gente. Pero cuando su amigo Aer, fascinado por la leyenda de la mítica Emperatriz, parte en un viaje hacia una muerte segura, Bipa irá a buscarlo, arriesgando su propia vida en un mundo de hielo bañado por la luz de la estrella azul, persiguiendo algo que puede no ser más que una quimera. ¿Existe de veras el Reino Etéreo? ¿Existe algo más allá de la confortable seguridad de las Cuevas? ¿O, por el contrario, no hay más que frío, muerte y oscuridad?

Sigue leyendo

Nueva sección en el blog: reseñas literarias

Aprovechando que el miércoles fue el Día Internacional del Libro, he decidido comenzar con una nueva sección en el blog: reseñas literarias.

Hace tiempo que me propuse leer más y en español, tanto originales en español como traducciones. Además con motivo del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil decidí que tenía que leer alguno de los libros que yo misma recomendé por Twitter:

Cuando era más joven leía mucho más que ahora. Además, siempre me incliné por el género fantástico. Así que al recordar a Laura Gallego, volví a pensar en la idea de leer más libros suyos, idea que tenía en mente desde hace mucho tiempo.

Sigue leyendo