Disparate núm. 12: la terrible maldición de llamarse Ana

¡Hola de nuevo!

Como ya sabéis hoy es el día de Santa Ana, ¿qué mejor manera de celebrarlo que con algo relacionado con mi nombre? Es por eso que os traigo este disparate.

Tal y como mencioné en una entrada sobre el idioma checo, sobre mí cae la terrible maldición de llamarme Ana, cuyo vocativo en checo es “Ano”. Creo que no hace falta explicar por qué odio que me llamen “Ano”. Por eso, les pido a los checos que me llamen “Anička” (o sea, “Anita”), cuyo vocativo es “Aničko”. Mucho mejor, ¿verdad? 😛

Una vez superada esta maldición, no espera encontrarme de nuevo “Ano” en ningún sitio… Gran error, puesto que hay gente por ahí que va comentiendo esta clase de disparates. ¡Juzgad vosotros mismos!

Sigue leyendo

Original photo from: https://www.flickr.com/photos/dafnecholet/5374200948 Thank you!!

Etimología de los meses del año en checo

Ahoj!

Esta semana os traigo una curiosidad sobre el idioma checo: la etimología del los meses del año.

Si estáis estudiando checo os habréis dado cuenta de que los meses del año no tienen nada que ver con los nuestros de origen romano. Incluso los eslovacos tienen los de origen romano, peeerooooo los checos son especiales y sus meses son totalmente diferentes. Cada mes del año suele tener un significado lógico, lo cual puede servir de regla mnemotécnica. A mí por lo menos me funciona ;).

Sigue leyendo

1 de mayo: día nacional checo del amor

Byl pozdní večer – první máj –
večerní máj – byl lásky čas.

Ahoj,

Hoy os quiero hablar del día de los enamorados aquí en la República Checa. Diréis que escribo con un poco de retraso sobre este día, pero es que aquí aparte del día de San Valentín, tienen otro día para el amor, más checo, más tradicional. Ese día es hoy, 1 de mayo, aparte de ser el Día Internacional de los Trabajadores (Svátek práce). ¿Pero por qué los checos celebran el amor el día 1 de mayo?

Sigue leyendo

La Pascua checa: gastronomía, decoración y tradiciones

Ahoj! ^^

Mientras en España ya están disfrutando de las vacaciones de Semana Santa, comiendo roscos y tortas de bacalao y viendo procesiones, aquí todavía estamos con los últimos preparativos para la Pascua.

Estas dos semanas pasadas he estado bastante ocupada, ya que he estado ayudando a mi mami y a mis abuelas adoptivas a preparar las perníček y los kočičky, mientras que los hombres y los niños se encargaban de preparar sus pomlázky y řehtačky.

¿Qué pasa? ¿A caso esto es «un pueblo español para vosotros»? ¿No sabéis de lo que estoy hablando? No os preocupéis, os lo explico en un momento ;).

Sigue leyendo