Reseña: “Tu nombre después de la lluvia” (Dreaming Spires 1) de Victoria Álvarez

¡Hola, bibliófilos!

Hoy os quiero hablar de un libro que ha dejado sin palabras. Tu nombre después de la lluvia me llamó la atención desde el primer momento en el que leí ese título tan evocador. La cubierta también me atrajo, ¿para qué vamos a mentir? No sé cómo pude tardar tanto en leerlo…

Sinopsis

Corren los primeros días de enero de 1903 y el profesor Quills, un hombre sabio y triste, vuelve a su casa de Oxford después de asistir a unas conferencias en Londres; Oliver Saunders, joven y tímido, trabaja en su pequeño cuarto de Balliol College, rodeado de diccionarios y novelas góticas; Lionel Lennox, amante de la buena vida y de las faldas ligeras, está en Egipto, a punto de profanar la tumba de una princesa para llevarse una joya de inestimable valor.
Poco tienen en común los tres amigos, excepto el interés por las nuevas ciencias que exploran el mundo del más allá, y muy pronto sus ganas de saber los llevarán a Irlanda, una tierra plagada de leyendas, donde las piedras tienen una historia que contar y el sonido de la lluvia se confunde con el llanto de las mujeres.

  • Título: Tu nombre después de la lluvia
  • Saga: Dreaming Spires 1
  • Autor(a/es/as): Victoria Álvarez
  • Editorial: Lumen
  • Páginas: 579
  • Edición: tapa blanda con solapas
  • Enlace de compra: Amazon

Sigue leyendo

Reseñas y citas: lecturas de julio de 2016 (“El señor de las moscas”, manga, etc.)

¡Hola, bibliófilos!

Hoy os quiero hablar por fin de las lecturas que hice durante el mes de julio. Admito que voy con retraso pero no sé por qué he tardado tanto en escribir esta entrada. Supongo que es porque estos libros de los que voy a hablar a continuación no me gustaron tanto:

Sigue leyendo

Reseña y citas: “La sonrisa del diablo” de Annelie Wendeberg

(traducción de Isabel de Miquel)

¡Hola, bibliófilos!

Bueno, este es un libro que ya mencioné en la entrada sobre mis lecturas de mayo, junio y julio, donde hablo lo que me llevó a conocerlo y leerlo, pero quería hacer una reseña en condiciones para este libro porque me gustó bastante.

Sinopsis

En el verano de 1889, cuando un cadáver con síntomas de la enfermedad del cólera aparece flotando en los depósitos de agua de Londres, Scotland Yard solicita la ayuda del doctor Anton Kronberg, el más eminente epidemiólogo del reino. Pero el riesgo de infección no va a ser su principal problema. Primero, porque hasta el lugar se ha desplazado un detective asesor de la policía llamado Sherlock Holmes, quien de inmediato descubre su gran secreto: Anton es en realidad Anna, y el engaño acerca de su identidad, caso de hacerse público, la llevaría a la cárcel. Pero, sobre todo, porque tras el caso se esconde una conspiración criminal que podría hacer tambalear los cimientos de la Inglaterra victoriana.

Sigue leyendo

Reseñas y citas: lecturas de mayo, junio y julio del 2015 (Neil Gaiman, Ursula K. Le Guin, John Steinbeck, …)

Hola, bibliófilos:

Hoy vuelvo al blog para haceros un resumen de mis lecturas durante mayo, junio y julio del 2015, o sea, esto es un Wrap Up ;). Además, también incluyo una recopilación de las citas que más me han gustado de cada libro.

Durante estos tres meses leí cuatro libros:

Sigue leyendo

Citas, curiosidades y traducción: “No pidas sardina fuera de temporada” de Andreu Martín y Jaume Ribera

¡Hola!

He decidido hacer otra entrada sobre No pidas sardina fuera de temporada porque la entrada de la reseña se iba a hacer muy larga si incluía todo este contenido extra.

De este modo, en esta entrada podéis encontrar una introducción (donde cuento cómo conocí a Flanagan), unas citas que me gustaron del libro, algunas curiosidades y unos comentarios sobre la traducción de este libro al inglés en Flanagan, Underage Detective, por parte de Louisiana Lightsey.

Sigue leyendo