Ahoj, checófilos.
Esta semana seguimos con nuestra lista de falsos amigos. Espero que os gusten ;).
Ahoj, checófilos.
Esta semana seguimos con nuestra lista de falsos amigos. Espero que os gusten ;).
Konnichiwa!
Ya he regresado de mis vacaciones en Japón. Si queréis ver las fotos que hice, podéis echarle un vistazo a la etiqueta #TraductoraenJapón en Twitter, donde fui colgado un resumen de mis vacaciones. Además, pronto habrá una crónica más detallada sobre mi viaje en el blog.
Sin embargo, lo que quiero enseñaros hoy son los disparates lingüísticos que me encontré en el país del sol naciente.
Hola, checófilos.
Por petición de Laura del blog Más de una lengua hoy vamos a hablar de los signos diacríticos que hay en checo. Antes de empezar, me gustaría aclarar que yo no estudié filología checa, así que intentaré explicarlo lo mejor que pueda. Si hay algún filólogo en la sala, le invito a dar más detalles teóricos al respecto o corregirme ;).
Ahoj,
Esta semana os traigo la etimología de los días de la semana en checo. La verdad es que cuando empecé a estudiar checo cualquier regla mnemotécnica me ayudaba mucho. Por eso, cuando me di cuenta de que los días de la semana tenían un significado “oculto”, me fue mucho más fácil recordarlos sin problema. Los meses del año también tienen su truco del almendruco, que compartí con vosotros en otra entrada hace un tiempo.
¿Qué tal estáis, checófilos?
Hoy os vuelvo a hablar de la Navidad en la República Checa, pero esta vez nos vamos a centrar en: